Framar
Framar: herramientas creativas para la coloración y el styling profesional
Framar es sinónimo de innovación en utensilios de peluquería: pinceles, papeles y accesorios diseñados para elevar la experiencia del color y el styling en salón.
Historia de la marca
Nacida en Canadá como un pequeño negocio familiar, la firma comenzó distribuyendo papel de aluminio para coloración. Su misión fue clara desde el principio: facilitar la labor de los profesionales de la peluquería con herramientas que combinaran diseño, comodidad y eficiencia. Con el paso de los años, se convirtió en referente internacional al ampliar su catálogo con pinceles ergonómicos, guantes, boles y utensilios adaptados a las nuevas tendencias creativas. Hoy la marca está presente en salones de todo el mundo y mantiene su espíritu original: acompañar a los coloristas con productos prácticos, resistentes y visualmente atractivos.
Beneficios clave de la marca
1. Innovación en el diseño
Sus productos están pensados para ofrecer precisión y comodidad. Los pinceles de mango ergonómico y las paletas de mezcla facilitan el trabajo diario, reduciendo la fatiga y mejorando la aplicación del color.
2. Variedad y estilo
Además de funcionales, las herramientas destacan por su estética. Los patrones divertidos y coloridos en papeles y accesorios aportan un toque de personalidad que conecta con profesionales creativos y clientes.
Tipos de productos que encontrarás
Utensilios para coloración
Papeles de aluminio con diseños exclusivos, pinceles de distintos tamaños y texturas, boles antideslizantes y peines de aplicación. Todo orientado a mejorar la precisión y la limpieza del trabajo.
Accesorios para styling
Guantes de vinilo, clips de sujeción y peines especializados que ayudan en el secado, el marcado y el acabado. Son herramientas duraderas que resisten el uso constante en salón.
Consejos de uso profesional
Escoge el pincel según la técnica: cerdas firmes para trabajos de raíz, cerdas suaves para difuminados. Utiliza papeles pre-cortados para agilizar el servicio y evita desperdicio. Mantén los boles y paletas organizados por tonos para prevenir mezclas accidentales. Lava los utensilios inmediatamente después de cada uso para prolongar su vida útil.
Preguntas frecuentes
¿El aluminio es reutilizable?
No, está diseñado para un solo uso. Esto garantiza higiene y evita contaminaciones de color.
¿Qué pincel es mejor para balayage?
Los de cerdas suaves y anchas, que permiten movimientos fluidos y difuminados naturales.
¿Los boles resisten productos químicos fuertes?
Sí, están fabricados con materiales resistentes que soportan mezclas oxidantes y decolorantes.
¿Cómo conservar mejor los pinceles?
Lávalos con agua tibia y jabón suave tras cada uso, y evita dejar restos de color que endurezcan las cerdas.
¿Los clips sirven para todo tipo de cabello?
Sí, aunque en cabellos muy finos conviene usar secciones más pequeñas para un agarre óptimo.
¿Hay guantes reutilizables?
La marca recomienda guantes desechables para mantener la higiene y la seguridad en cada servicio.
¿El aluminio afecta al tiempo de exposición?
Puede ayudar a retener el calor y acelerar procesos, siempre que se respeten las indicaciones del producto aplicado.
¿Ofrecen utensilios para técnicas específicas?
Sí, hay kits de pinceles diseñados para balayage, mechas tradicionales y técnicas creativas.
¿Cómo elegir el tamaño del papel?
Según la longitud y el grosor de la sección. Los papeles más largos son ideales para melenas extensas.
¿Los productos son aptos para academias?
Totalmente. Su facilidad de uso y resistencia los hace ideales para la enseñanza en entornos formativos.
Nuestra conclusión
La firma representa un aliado indispensable para coloristas y estilistas. Con herramientas prácticas, resistentes y con diseño atractivo, ha logrado transformar el modo en que se vive la experiencia del color en salón. Su equilibrio entre funcionalidad y estilo la convierte en una marca imprescindible en cualquier espacio profesional.